
PROGRAMA DE CONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR
y
PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
DE LA
ESCUELA ESPECIALIZADA EN EDUCACIÓN COMERCIAL RAFAEL CORDERO MOLINA


Directora: Dra.Ineabel Rodríguez
Consejera Profesional: Lic. Janette Jiménez
Trabajadora Social: Lic. Yadely Salomón
CLASE 2023-2024 BIENVENIDOS A ESTE NUEVO AÑO ESCOLAR.
NUEVOS DESAFÍOS NOS ESPERAN Y LA ILUSIÓN DE CONTINUAR EN ESTE NUEVO CAMINAR, NOS AYUDAN A ESTABLECER METAS Y NUEVOS PROYECTOS.
¡LO LOGRARÁS!
Dirección y teléfonos
Calle Aurora Esquina Hoare
Pda. 15, San Juan PR
787-722-6645
CLASE 2024-2025 DE LA ESCUELA RAFAEL CORDERO MOLINA
NOS MANTENEMOS A TU LADO CON ILUSIÓN, MIENTRAS CAMINAS HACIA TU AÑO SENIOR.
¡ESPERAMOS SER PARTE DE ESTE CAMINAR!
Prevención del Suicidio
Señales de Alerta:
-
Comportamiento agresivo
-
Comportamiento pasivo
-
Cambio en los hábitos de comer
-
Cambio en los hábitos de dormir
-
Miedo a la separación
-
Cambios en la personalidad
-
Cambios súbitos en el estado de ánimo
-
Poco interés en el trabajo o la escuela
-
Notas deficientes
-
Incapacidad para concentrarse
-
Pérdida o ausencia de amigos
-
Pérdida de una persona importante
-
Pérdida de algo importante
-
Obsesión con la muerte
-
Repartir objetos muy queridos
-
Hacer algo así como un testamento
-
Mostrar baja autoestima
-
Eventos humillantes
-
Mostrar desesperación
-
Mostrar desesperanza
Ante esas señales, lo que usted debe hacer es:
-
Préstele atención
-
No lo(la) deja solo(a)
-
Escúchele
-
Créale lo que diga
-
No le regañe
-
Entienda sus sentimientos
-
Hágale saber que desea ayudarlo(a)
-
Facilite que verbalice y exprese sus sentimientos
-
Busque ayuda profesional
-
No juzgue a la persona
-
Ayude a la persona a encontrar respuestas y alternativas para la vida
Como Prevenir el Suicidio (3 de diciembre de 2014) El Nuevo.Día.http://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/comoprevenirunsuicidio-1903501/
Ayudar a los estudiantes en sus estrategias de estudios
Recomendaciones
-
Prestar atención a los mensajes enviado por los maestros y personal de apoyo.
-
Calendarizar y usar tu agenda.
-
Empezar a planifica con antelación los exámenes y trabajos escolares.
-
Es importante que seguir el horario de las clases y luego manejar a tiempo las actividades familiares y personales.
-
Hacer y entregar las asignaciones y/o trabajos.
-
Pedir ayuda si no comprenden el material. Los maestros y personal de apoyo están en comunicación con padres y estudiantes constantemente.
En el Hogar:
-
Los hábitos de estudios empiezan en el hogar
-
Elegir un lugar para estudiar, debe ser lejos del celular, teléfono, televisión, radio y cama.
-
Las distracciones no permitirán que se concentre
-
Debe estudiar todos los días
-
Estudiar de todas las clases, empezando por la más difícil y terminando por la más fácil
-
La buena alimentación permitirá una mejor concentración
-
¡Dormir bien por las noches!
IMPORTANTE
Necesitamos la ayuda de los padres y/o tutores legales para poder trabajar con los estudantes.
El trabajo de equipo es necesario diariamente:
-
Revisar las libretas
-
Verificar notas de los maestros
-
Informar cuando se ausente o llegue tarde el estudiante
-
Ayudarlos en el proceso de estudio
-
Proveer los materiales necesarios
-
Asistir a reuniones con el personal escolar cuando sea citado
-
Solicitar reunión o comunicarse con los maestros para la información correcta de las evaluaciones
-
Verificar que el uniforme estén limpios
-
Proveer alimentación adecuada
-
Crear y reforzar el respeto, responsabilidad y la buena convivencia social



